- El PSOE inaugura en el Palacio de Congresos de León un encuentro que reúne a líderes políticos, empresariales y sociales para debatir sobre el futuro económico y demográfico de la región.
Las jornadas “Atrévete a construir futuro en Castilla y León”, organizadas por el PSOE, se inauguraron este sábado en el Palacio de Congresos de León, con una agenda centrada en desarrollo económico, innovación y despoblación. En la apertura intervinieron el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón; la secretaria de Organización, Rebeca Torró; y el secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez.
Un modelo para todo el territorio
Los dirigentes coincidieron en la necesidad de “un modelo de crecimiento sostenible, innovador y con oportunidades en todo el territorio” y de convertir el foro en un espacio de diálogo para aterrizar medidas “realistas” en empleo, igualdad de oportunidades y servicios públicos.
Fondos europeos y políticas sociales, a debate por la mañana
La primera mesa, titulada “Transformación social y administración pública: los fondos europeos como motor de modernización”, contó con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Saiz defendió que “España aprovecha como nadie el Plan de Recuperación y los fondos Next Generation”, y sostuvo que se avanza “pese a las trabas del PP”. Recordó que, con cargo a esos recursos, el laboratorio de políticas sociales entra en su segunda fase y que los proyectos piloto suman 175.000 beneficiarios.
Inversión social y migración
La ministra vinculó inversión social y crecimiento, subrayando que “cuando unimos inversión social con economía, transformamos el país para hacerlo más resiliente”. En materia migratoria, criticó que, “hace dos semanas, el PP votó con Vox para eliminar la figura del arraigo”, y afirmó que “si votan como Vox, no extraña que sus votantes voten a Vox”, apuntando que más de 640.000 personas han regularizado su situación en España.
En la misma mesa, la secretaria de Política Económica del PSOE, Emma López, defendió el uso de los fondos europeos y cifró en 3.954 millones los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia asignados a Castilla y León. Llamó a “contarlo con orgullo” y criticó que, a su juicio, el PP “haya comprado un discurso ultra” que “desacredita lo público”.
Operativo de incendios
El presidente del sector autonómico de Administración General de la Junta en CSIF, Agustín Angulo, reclamó que la Comunidad aproveche los fondos para mejorar el operativo de incendios y denunció que la Junta no aplica la ley estatal que reconoce el estatus de bombero forestal. La ministra Saiz recogió el guante y prometió apoyo. Por su parte, el secretario de Empleo y Protección Social de CCOO, Javier Moreno Miguel, defendió ese reconocimiento profesional y el coeficiente reductor como medida de salud laboral, y reivindicó la migración como una oportunidad, frente a “discursos xenófobos”.
La portavoz del PSOE en las Cortes, Patricia Gómez, moderó la mesa y acusó a la Junta y al PP de “boicotear los fondos europeos”. Sostuvo que “quedan 142 días” para que Castilla y León “tenga un presidente socialista”.
Digitalización y empleo de calidad, por la tarde
A las 17:00 horas se celebra la sesión “Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro”, con el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; el director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Félix Barrio; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila; y la emprendedora Ana Isabel Nava (Centro Bodhi, beneficiaria del Kit Digital). Modera el secretario de Organización del PSOECyL, Daniel de la Rosa. El objetivo, según la organización, es impulsar políticas concretas de digitalización, atracción de talento y empleo de calidad para frenar la despoblación.
Mano tendida a los presupuestos y propuesta de “lista más votada”
En su intervención, Carlos Martínez tendió la mano al PP para negociar “de forma rigurosa y seria” los presupuestos autonómicos y reiteró su ofrecimiento para pactar que gobierne la lista más votada tras las próximas elecciones. Consideró que el proyecto de cuentas de la Junta “no sirve”, pero defendió que el PSOE quiere “unas cuentas listas para no perder ni un minuto” si llega al gobierno en marzo.
Martínez apostó por una planificación territorial común para las nueve provincias, con movilidad transversal y cobertura sanitaria verdaderamente universal. Criticó la coalición actual de la Junta con Vox y pidió unidad a su partido: “Con mirada de horizonte y trabajo en lo cercano, somos imparables”.
Cruce político: Torró y Cendón
Rebeca Torró arremetió contra Alfonso Fernández Mañueco y otros dirigentes del PP por su gestión en incendios, pandemia o emergencias, y habló de “recortes y privatizaciones” en sanidad. Javier Alfonso Cendón contrapuso la gestión “sin tacha” de Martínez como alcalde de Soria al “desgobierno” del PP en la Comunidad, aludiendo, entre otros asuntos, a la trama eólica.
El foro continúa mañana domingo, 26 de octubre, con la clausura a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a Carlos Martínez, Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio. La organización prevé que se anuncien compromisos en desarrollo territorial, empleo y apoyo a las provincias más afectadas por la despoblación.
















