12.3 C
León
jueves 23 octubre 2025

UPL interpelará con Mañueco sobre “la voluntad que tiene para negociar los Presupuestos Autonómicos para 2026″

  • La formación leonesista también interrogará al ejecutivo autonómico sobre el motivo para no incluir ninguna partida en los PGC26 para acometer la mejora de capacidad de la carretera Salamanca-Alba de Tormes (CL-510)

Unión del Pueblo Leonés (UPL) llevará diversas cuestiones a la segunda sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León de este mes de octubre. En este sentido, los procuradores de la formación cuestionarán a la Junta de Castilla y León por diferentes cuestiones relacionadas con la presentación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el próximo año 2026 y también defenderá la creación de una Comisión de Investigación sobre los incendios forestales de este verano.

El portavoz de UPL en las Cortes, Luis Mariano Santos, preguntará al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “por la voluntad que tiene de negociar los Presupuestos Autonómicos para 2026”. Desde la formación leonesista ya se valoraron esta semana las cuentas como “propaganda preelectoral” y lamentaron “la forma chapucera” en la que el gobierno autonómico lo presentó “sin aportar novedades”.

Por su parte, el procurador berciano de UPL, José Ramón García, cuestionará a la Junta por el motivo de no incluir en su proyecto de Presupuestos para 2026 ninguna partida para acometer la mejora de capacidad de la carretera Salamanca-Alba de Tormes (CL-510). “Un compromiso adquirido en 2018 por la propia institución autonómica en sus presupuestos para mejorar la capacidad con una vía rápida 2+1 tras incumplir el compromiso de conversión de la carretera en autovía de 2008, incluido en el Plan Regional Sectorial de Carreteras 2008-2020 y presupuestado con 50 millones de euros”, informan.

Comisión de Investigación de los Incendios Forestales de este verano

Del mismo modo, tras mostrar su oposición los Grupos Parlamentarios PP y VOX a la creación de una Comisión de Investigación sobre ‘Todos los hechos relacionados con los incendios forestales producidos en el verano de 2025 en Castilla y León, llega esta iniciativa presentada por UPL junto a Soria ¡Ya! y los miembros del Grupo Parlamentario Mixto a la sesión plenaria.

En ella, la formación leonesista volverá a incidir en las “gravísimas consecuencias” que ha tenido para el medio natural y los habitantes de las zonas afectadas deben hacer reflexionar sobre la planificación, la suficiencia de medios y el funcionamiento del servicio de extinción de incendios. “Además, teniendo en cuenta los graves antecedentes de incendios forestales en nuestra Comunidad, como el de la Sierra de la Culebra en 2022, hace falta reflexionar sobre el funcionamiento del sistema de prevención de este tipo de incendios”, explica la formación leonesista.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados