8.5 C
León
viernes 14 noviembre 2025

Aláiz visita los proyectos del Gobierno Central en Corullón

  • El subdelegado del Gobierno en León conoce de primera mano el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared que se está ejecutando, con una inversión de casi 600.000 euros

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, se desplazó este martes hasta Corullón para conocer de primera mano todos los proyectos en los que el Gobierno Central ha invertido un total de 587.000 euros. Estuvo acompañado por el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación de León, Luis Alberto Arias.

Proyectos

Se trata de iniciativas impulsadas en los últimos meses con financiación del Gobierno de España y fondos europeos, como el Centro de Interpretación de la Cereza, un edificio de diseño moderno, finalizado en diciembre de 2024, con una inversión de 352.579 euros, de los cuales 236.452 euros proceden del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), mientras que el consistorio, con la colaboración de la Diputación de León, aportó 116.127 euros.

Las instalaciones acogen todo lo relacionado con el mundo agrícola y frutícola, especialmente dedicado a potenciar al máximo las posibilidades de la producción y posterior elaboración con la cereza como base, producto emblemático del municipio.

Aláiz también visitó el CastaLab, el laboratorio didáctico y experimental del castaño, un proyecto de 184.000 euros que combina la innovación, la investigación y la divulgación sobre el potencial del castaño como recurso económico y ambiental. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico concedió una ayuda de 150.745 euros, asumiendo el Ayuntamiento el resto de la inversión.

El proyecto mantiene su objetivo de mejorar el hábitat del castaño e impulsar la castañicultura, además de promover la educación ambiental de los escolares en el soto didáctico de dos hectáreas de propiedad municipal.

La iniciativa busca convertir este espacio en un ejemplo de gestión sostenible, fomentar el emprendimiento apoyando a las empresas locales dedicadas a trabajos selvícolas, y crear un laboratorio viviente (living-lab) donde el Ayuntamiento, las pedanías y los productores locales puedan co-crear innovaciones en torno al castaño, su producción y su conservación como hábitat, además de ofrecer formación y talleres y abrir un centro de educación ambiental.

Finalmente conoció los avances del proyecto Infrared Corullón, que persigue crear una red de rutas y senderos a través de las plantaciones de cerezos y bosques del municipio. Esta iniciativa, financiada también por el Miteco, dentro del programa de proyectos innovadores contra la despoblación, cuenta con una subvención de 199.999 euros, alcanzando una inversión total de 222.222 euros.

El proyecto, reconocido como una de las diez mejores propuestas del país en la convocatoria nacional de 2025, permitirá identificar y poner en valor la infraestructura verde, los sistemas agroforestales y el patrimonio natural y cultural del municipio, implicando directamente a la población local como intérprete del territorio.

“Corullón es un ejemplo de cómo los fondos europeos y las políticas del Gobierno de España pueden transformar el medio rural, generando oportunidades, empleo y orgullo de pertenencia”, destacó Alaiz.

“Estos proyectos no solo mejoran los servicios y la calidad de vida, sino que contribuyen de manera directa a fijar población, ofreciendo alternativas de futuro a quienes quieren vivir y trabajar en su tierra. Apostar por iniciativas como las de Corullón es apostar por la cohesión territorial y por un medio rural vivo, innovador y sostenible”, añadió

Por su parte el alcalde agradeció la visita y subrayó que estos proyectos “refuerzan la apuesta de Corullón por un futuro sostenible, que combina tradición, innovación y calidad de vida para sus vecinos”.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados