8.5 C
León
viernes 14 noviembre 2025

El Sindicato Central de Barrios de Luna ve “inadmisible” el cierre de la planta de La Bañeza que plantea Azucarera

  • Reclaman un frente común de las administraciones para lograr su permanencia

ICAL. El Sindicato Central de Barrios de Luna (León) ve “completamente inadmisible” el cierre de la planta de La Bañeza que pretende AB Azucarera Iberia. En un comunicado, la entidad señala que el cultivo de la remolacha ha estado asociado a la zona regable del Órbigo desde que se construyó la primera planta azucarera en Veguellina de Órbigo en el año 1900 hasta la actualidad.

“Más aún desde la puesta en explotación del pantano de Barrios de Luna, que posibilitó que el cultivo no solo se desarrollara en la ribera, sino que se hiciera extensible a la comarca del Páramo, porque se garantizaba el agua necesaria para hacer posible su desarrollo”, añaden antes de remarcar que se trata de “un cultivo social, que ha formado parte de la vida de generaciones de agricultores y que ha supuesto durante muchos años una parte importante en la economía de las familias del campo y también generador de muchos puestos de trabajo directos e indirectos”.

Desde 1935 hasta 1992, apuntan, llegaron a coexistir tres plantas azucareras en la provincia de León: la de Santa Elvira en León, la de Veguellina de Órbigo (ambas cerradas) y la de La Bañeza, que es la que en estos momentos se pretende cerrar.

Debido a la errónea política llevada a cabo por las empresas azucareras, esgrimen, el cultivo no pasa por su mejor momento, pero para los agricultores es una alternativa importante y llevan años realizando cuantiosas inversiones en maquinaria y en modernización de regadíos “para que ahora se pueda ir al traste, máxime cuando los datos estadísticos muestran claramente que la provincia de León seguimos siendo la primera productora en todo el territorio nacional”.

Añaden que apoyan “de manera rotunda” que los agricultores de la zona regable de Barrios de Luna y el resto de la provincia que deseen seguir cultivando remolacha como alternativa viable sigan contando con la planta azucarera de La Bañeza para la recogida de su cultivo y reclaman la continuidad de la misma para que se puedan mantener todos los puestos de trabajo directos e indirectos, así como la economía asociada que depende de la misma.

“Nos encontramos en una provincia bastante castigada por la despoblación y la merma de actividad económica, que ha venido sufriendo progresivamente muchos cierres. Es momento de decir basta y tenemos que mostrar nuestro cansancio con que señoritos del sur jueguen con el trabajo, el sudor y el futuro de la gente de nuestro campo”, remarcan antes de pedir a todas las administraciones un frente común a favor del mantenimiento del cultivo de la remolacha y la continuidad de la planta azucarera de La Bañeza.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados