9 C
León
lunes 3 noviembre 2025

Finaliza con éxito la primera fase del desarrollo de una planta piloto de producción de metanol en Cubillos del Sil

  • Se trata de una iniciativa impulsada desde Ciuden con el centro tecnológico Eurecat

Concluye con éxito la primera fase del desarrollo de una planta piloto destinada al uso de hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado para la producción de metanol de alta pureza de manera eficiente en Cubillos del Sil (León) del Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, y el Centro Tecnológico Eurecat.

Esta fase, dotada con 218.000 euros, se centró en la investigación y desarrollo de tecnologías químicas avanzadas, incluyendo el diseño y la validación experimental de reactores y catalizadores más eficientes. Esta fase se ha desarrollado en los laboratorios de Eurecat en Tarragona, mientras que la fase de ingeniería y validación se desarrollará en la sede de Eurecat en Amposta con la colaboración de la ingeniería Cirauqui.

Posteriormente, la planta se trasladará a las instalaciones de Ciuden en Cubillos del Sil , donde se verificará su funcionamiento en operación continua en condiciones reales de operación industrial. Esa segunda fase cuenta con un presupuesto de 756.000 euros, para suministro y puesta en marcha de la planta piloto.

El director técnico de I+D+i de Ciuden , Alberto Gómez -Barea, afirma que “una vez validado el diseño conceptual del tipo de reactor, de la instalación y del desempeño de la planta realizado en la primera fase, ahora se trata de realizar el diseño definitivo de la planta a escala piloto, su construcción y puesta en marcha. La producción aproximada de la planta será de un cuarto de tonelada al día de metanol con una pureza superior al 90 por ciento. Esta planta permitirá poner a punto una opción tecnológica avanzada para producción de metanol verde a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado”.

Tras ello, “se pondrá en marcha la simulación de planta para su diseño y dimensionamiento, un paso clave para garantizar la viabilidad técnica”, destaca el director del proyecto por parte de Eurecat y responsable de la Línea de Captura y Conversión de CO2 del centro tecnológico, Aitor Gual. Este proceso, especifica, “permite anticipar complejidades y minimizar riesgos en la construcción, asegurando que la innovación pueda trasladarse con éxito al entorno real”.

La planta piloto permitirá transformar emisiones en recursos y avanzar hacia una industria neta y cero en emisiones, en sectores clave de la economía y cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia del Gobierno de España con fondos del programa Next Generation de la Unión Europea.

Permitirá desarrollar una nueva generación de reactores de metanol aplicando conversión mejorada por absorción selectiva mediante el uso de catalizadores y sorbentes, una tecnología innovadora para la producción directa de 9 kilogramos por hora de metanol con una pureza superior al 90 por ciento.

Esta iniciativa se basa en un modelo de economía circular del carbono, mediante el uso de hidrógeno verde para la conversión del CO2 capturado en metanol verde de alto valor añadido, y su contribución a la transición energética está alineada con los objetivos de neutralidad climática establecidos en los planes europeos y estatales.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados