8.3 C
León
martes 4 noviembre 2025

La Bañeza inaugura la XXII Feria Agroalimentaria y cuenta las horas para su Alubiada

 

La Bañeza comienza ya su esperada XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada, un encuentro que congrega a numerosos vecinos y visitantes en torno a la Plaza Mayor. La feria se celebra durante todo el fin de semana y tendrá su momento culminante el domingo 14 de septiembre con la tradicional Alubiada, en la que está previsto repartir más de 4.000 raciones del característico menú bañezano.

El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde, Javier Carrera de Blas, acompañado por los concejales Elena Bailez, Carmen Macho y José Carlos Prieto. También asistieron Eva del Río y Montserrat San José, directora técnica y presidenta del Consejo Regulador de la IGP “Alubia de La Bañeza-León respectivamente; Daniel Turrado, jefe de cocineros de la Alubiada; así como representantes de Unicaja, entre ellos Víctor López como representante de La Bañeza y Raquel Nespral, directora de zona León Noroeste-Galicia.

En su intervención, el alcalde destacó que esta edición supone un motivo de orgullo para la ciudad al contar con 50 expositores, frente a los 39 del pasado año, con representación de numerosos puntos de la geografía española e incluso de Portugal. Asimismo, agradeció de forma especial al Consejo Regulador de la IGP Alubia de La Bañeza-León por su labor en la promoción y defensa de la legumbre estrella de la comarca, así como a los agricultores y a la industria transformadora por su compromiso con el producto.

El regidor quiso subrayar la participación de más de 250 personas en la organización, entre ellas más de 15 cocineros y 60 colaboradores, así como la implicación de asociaciones y empresas privadas como Aceites Abril, Productos Herrero, Caja España y Aguas del Teleno, cuya cooperación público-privada permite que este evento siga creciendo año tras año.

Por su parte, la concejal Carmen Macho, responsable del cocinado de la Alubiada, animó a la ciudadanía y visitantes a acudir a esta cita gastronómica que pone en valor la alubia como producto gourmet y se ha convertido en un auténtico símbolo de identidad local. Los tickets, con un precio de 5 euros, pueden adquirirse en el stand del Ayuntamiento e incluyen el tradicional menú compuesto por alubias a la bañezana, escabeche y bollo de San Lázaro como postre.

El concejal José Carlos Prieto destacó el crecimiento continuo de la feria, que este año ofrece un abanico de productos entre los que se encuentran dulces, hortalizas, legumbres, quesos, utensilios de cocina y otros artículos.

Desde la IGP Alubia de La Bañeza-León, Eva del Río y Montserrat San José coincidieron en resaltar la excelente calidad de la cosecha de este año y el esfuerzo de agricultores, empresarios y cocineros para ofrecer un producto de máxima calidad.

Por su parte, el jefe de cocineros Daniel Turrado manifestó el orgullo que supone preparar cada año este plato típico para las miles de personas que esperan con entusiasmo para degustarlo.

Finalmente, Raquel Nespral, de Unicaja, expresó la satisfacción de la entidad por colaborar de nuevo en este evento y transmitió su deseo de que la meteorología acompañe para que vecinos y visitantes puedan disfrutar plenamente de la feria y de la Alubiada.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados