8.4 C
León
viernes, 26 septiembre 2025

La gestión de Cruz Roja León durante los incendios forestales, en cifras: una treintena de albergues, 1.600 camas y 3.000 personas atendidas

La entidad traslada su “profundo sentimiento de gratitud y reconocimiento” a toda la sociedad por su comportamiento durante la emergencia vivida en agosto en la provincia, informa Ical.

Cruz Roja habilitó y gestionó más de 30 albergues, desplegó más de 1.600 camas, movilizó decenas de vehículos y atendió a más de 3.000 personas, muchas de ellas en situación de especial vulnerabilidad, durante los incendios forestales que afectaron a la provincia de León durante el mes de agosto, cuando la entidad estuvo presente en Astorga, La Bañeza, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Palacios del Sil, Riaño, Fabero, Almanza, Boca de Huérgano, Puente Almuhey, Bembibre, La Magdalena y en todos aquellos puntos donde fue necesario actuar.

“Nuestra provincia vivió momentos de gran dureza debido a los incendios forestales que arrasaron distintas zonas del territorio, afectando gravemente a decenas de municipios y a miles de personas que tuvieron que abandonar sus hogares de forma urgente, dejando atrás recuerdos, proyectos y parte de sus vidas”, recordaron hoy desde Cruz Roja, quienes quisieron trasladar su “profundo sentimiento de gratitud y reconocimiento” a toda la sociedad.

Concretamente, agradecieron a las instituciones públicas, locales, provinciales y autonómicas, por “su coordinación constante, su confianza y su disponibilidad permanente para activar todos los recursos necesarios”, así como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, brigadistas, bomberos, equipos sanitarios y de emergencias, “que han trabajado incansablemente para proteger vidas y territorios”.

En sus agradecimientos también se acordaron de centros educativos, residencias, pabellones deportivos, el cuartel de Santocildes o los espacios del Obispado de Astorga que abrieron sus puertas para ofrecer un techo a quienes más lo necesitaban, así como particulares, asociaciones, entidades sociales y comunidades vecinales por brindar su apoyo.

Otro reconocimiento especial lo tuvieron también para entidades como Carrefour, Alimerka y Eroski, que “permitieron garantizar alimentos, hidratación y productos básicos a cientos de personas”, así como a los medios de comunicación por “dar visibilidad a la emergencia y facilitar una información veraz y responsable que permitió activar rápidamente las redes de ayuda”.

Finalmente, Cruz Roja agradeció a su voluntariado y personal técnico, “verdadero motor de la organización” por “haber estado al pie del terreno, instalando albergues, acompañando y atendiendo a las personas evacuadas, gestionando medicación, organizando la logística y, sobre todo, brindando humanidad”. “Su generosidad, entrega y compromiso fueron ejemplares”, afirmaron.

La entidad se mostró este sábado consciente de que “la emergencia no termina cuando se apaga el fuego”, por lo que se comprometió a “seguir presente, acompañando a las personas que así lo requieran desde el respeto, la empatía y el compromiso”.

LEÓN 24 HORAS
LEÓN 24 HORAShttps://www.leon24horas.net
El Diario de Información Independiente de León

Artículos Relacionados

Publicidad
Seguidores en Redes
Publicidad
Publicidad

Últimas Publicaciones