- En la visita para trasladar el pésame por la muerte de cinco mineros leoneses, cuatro de Laciana y uno del Bierzo, también ha estado presente el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y su homónima en Asturias, Adriana Lastra
- La vicepresidenta del Gobierno pide “respeto” para el transcurso de la investigación y deja claro que “en el siglo XXI nadie puede morir así”
- Advierte de que “el peso de la ley” caerá sobre las “posibles responsabilidades” del accidente de la mina de Degaña
- El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, también se desplaza hasta la capital lacianiega
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se reúne esta tarde con el alcalde de Villablino, Mario Rivas. Junto a ellos, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
El motivo de la visita es la tragedia que ha tenido lugar esta mañana en la mina Cerredo, en el concejo de Degraña, en Asturias, en la que han fallecido cinco mineros todos de origen leonés. Concretamente, y de ahí la visita a la capital de Laciana, cuatro eran lacianiegos y uno, berciano. También les ha acompañado Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias, territorio al que pertenece la mina de Cerredo.


Miriam Badiola / ICAL. La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió hoy “respeto” para el proceso de investigación en curso que dilucidará “qué pasó y cuáles fueron las causas” del accidente ocurrido este lunes en la mina de Degaña, en Asturias, que acabó con la vida de cinco mineros leoneses y dejó cuatro heridos. Sí advirtió que “el peso de la ley va a caer sobre las posibles responsabilidades que haya”.
“En el siglo XXI nadie puede morir así, nadie se puede enfermar ni nadie puede sufrir en una mina lo que ha pasado hoy”, afirmó la ministra, quien insistió en “esperar al resultado de la investigación para poder actuar”, la cual tendrá que dilucidar “cuáles eran los trabajos que se hacían en la mina, con qué medios se contaba y con qué permisos”, y que en este momento está en manos de “las administraciones competentes y los cuerpos de investigación”.
Díaz fue firme al afirmar que “el peso de la ley recaerá sobre un siniestro que es un drama para el país”, al tiempo que, en nombre del Gobierno de España, trasladó sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas mortales, así como “todo el cariño para los heridos y sus familias que están pasando hoy un muy mal momentos”.
La ministra de Trabajo y Economía Social se desplazó en la tarde de este lunes a la mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, tras lo que se trasladó al Ayuntamiento de Villablino -lugar de origen de cuatro de los fallecidos-, donde se ha reunido con su alcalde, Mario Rivas, y con los delegados del Gobierno de Castilla y León y el Principado de Asturias, Nicanor Sen y Adriana Lastra, respectivamente.
Visita de Suárez-Quiñones
Esta tarde también se ha desplazado hasta Villablino el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado del delegado territorial, Eduardo Diego. Ambos han trasladado su pésame y el de la Junta al alcalde de Villablino, Mario Rivas.











