- La publicación explica el origen de las actuales juntas vecinales para entender la vida rural leonesa
El Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León presentará este miércoles la carpeta didáctica ‘El concejo leonés’, una publicación que busca mostrar a todos los públicos, de una manera amena y divulgativa, la historia, evolución, rasgos principales y presencia actual de una manifestación cultural e identitaria importante para todas las comarcas de la provincia, como es el concejo.
Con textos de Francisco Javier Lagartos Pacho, técnico superior del Museo de los Pueblos, y de Javier Miguélez Rodríguez, geógrafo y responsable de redes sociales y contenidos digitales del ILC, la carpeta se presentará mañana al público a partir de las 18 horas en el espacio Patio Peregrino del Museo de los Pueblos Leoneses, con la presencia de sus autores, del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Manuel Martínez Morán, y del coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo.

Francisco Javier Lagartos explicó que la carpeta didáctica continúa una serie de publicaciones con la que presentar algunos de los aspectos más destacados y originales de la cultura tradicional leonesa de una manera fácil y accesible para todos, donde el diseño, la imagen y la claridad de contenidos han venido siendo piedras angulares.
En el caso concreto de ‘El concejo leonés’, detalló que se ha intentado ofrecer una visión del ámbito institucional, organizativo y social leonés en torno a la figura del concejo en sus vertientes como institución como tal y como asamblea vecinal. Para ello, se abordan desde los orígenes del concejo y su desarrollo histórico posterior, pasando por sus competencias y atribuciones, hasta sus facetas material e inmaterial y su vinculación con la actual institución de la junta vecinal, heredera del antiguo concejo.
Por su parte, Javier Miguélez comentó que la carpeta “constituye una aproximación, con un tono pedagógico, a la figura institucional del concejo, de fuerte arraigo en las comarcas leonesas”, una institución, con origen en la Edad Media, que tiene antecedentes en la tribu prerromana de los astures.

“Durante los siglos, los concejos fueron la principal figura de gobierno en las comunidades rurales leonesas, rigiéndose por medio de asambleas vecinales y formando un colectivismo social y económico donde primaban los intereses de la comunidad frente a las individualidades”, prosiguió el geógrafo y docente, quien añadió que, con el paso del tiempo, “la figura del concejo fue evolucionando, llegando a nuestros días en forma de las conocidas como juntas vecinales, recogidas dentro del ordenamiento jurídico como Entidades Locales Menores”.
La carpeta está formada por una serie de fichas que pueden manejarse de forma independiente y que presentan un diseño atractivo, un lenguaje de tono divulgativo y una gran presencia de fotografías, mapas, grabados y reproducciones. Además, se está preparando también una versión para centros educativos en forma de unidad didáctica.
Impulsada desde el Museo de los Pueblos Leoneses que gestiona el ILC, la publicación se añade al resto de carpetas didácticas hasta ahora creadas desde la institución, como son ‘La indumentaria tradicional’, ‘El ramo leonés’, ‘Los pendones’ y ‘Antruejos y mascaradas’, todas ellas con una gran acogida entre el público.


