- Este martes, 28 de octubre, la marcha recorrerá las calles de León desde las 11horas, una hora antes que la convocatoria del resto de España
Familiares, amistades, y diversos colectivos sociales y estudiantiles saldrán a las calles este martes, 28 de octubre, para exigir justicia por Sandra Peña, la joven que se quitó la vida víctima del acoso escolar, cuya existencia, según apuntan desde la convocatoria, estuvo “marcada por el sufrimiento, la falta de apoyo institucional y la indiferencia de una sociedad”.
El movimiento en León, convocado por la coordinadora Estudiantes País Llionés, comenzará a las 11:00 de la mañana en Guzmán el Bueno y culminará a las 12:00 del mediodía en el IES Legio VII. Esta manifestación leonesa marcará el inicio de las protestas en toda España en el marco de la huelga estudiantil por Sandra Peña.

La Plataforma Llión col puebru Palestín impulsa la protesta
La Plataforma Llión col puebru Palestín ha anunciado su completo respaldo y participación en el evento, asegurando haber financiado íntegramente la huelga de estudiantes en León.
En un comunicado, la plataforma subraya que “la violencia es completamente impermisible en cualquiera de sus formas, ya sea en Palestina o en España” , y que este caso las involucra directamente en la lucha.
La plataforma se sumará a la rueda de prensa que tendrá lugar a las 10:50 de la mañana, minutos antes del comienzo de la manifestación.
Un grito contra la indiferencia y el abandono
Según el comunicado de prensa difundido por el colectivo COL PUEBRU PALESTIN, la protesta no solo busca justicia para Sandra Peña, cuyo suicidio “nunca debió ocurrir” , sino que también es un grito por “todas las Sandras que siguen vivas” y que han sido ignoradas por las instituciones.
Los convocantes señalan que la muerte de Sandra no fue un “acto individual aislado”, sino el “resultado de un entorno violento, opresivo y profundamente injusto” , empujada por una “sociedad que castiga a quien sufre y protege a quien daña”. La manifestación es descrita como “un acto de memoria, de denuncia y de compromiso colectivo” , con el lema: “¡Sandra, no te olvidamos! ¡Basta ya de acoso y discursos de odio!”.
La convocatoria invita a la ciudadanía y a los estudiantes a unirse “a no mirar hacia otro lado, a convertir la tristeza en fuerza y el dolor en acción” , en la convicción de que “ninguna muerte como la de Sandra debe repetirse”.


