- El ataque ácido al exmilitar leonés Marcos en Jiménez de Jamuz ya está en la vía penal mientras La Guardia Civil mantiene vigilada a la expareja de la víctima, que sigue en libertad pese a que fue condenada por la Audiencia Provincial de León en mayo a 12 años y medio de cárcel por intentar asesinarle en 2020 con talio escondido en una chocolatina
Atacan con ácido en la calle al militar cuya ex fue condenada en mayo por intentar asesinarle
Marcos, el exmilitar leonés víctima de un ataque con ácido en plena calle el pasado 15 de agosto ha decidido presentar denuncia en la vía penal por la agresión que sufrió ese día en Jiménez de Jamuz de manos de una mujer que iba cubierta completamente con un traje epi.
Las cámaras de la zona recogen cómo caminaba al encuentro de Marcos, que había salido a caminar, y cómo se alejaba de él una vez realizado el ataque con ácido al exmilitar de León, causándole lesiones en rostro y torso derecho.
También quedó grabado el momento en que la mujer se deshizo del líquido corrosivo y el cartón que portaba a modo de ‘escudo’, quizá para no salpicarse.
Tras haber denunciado los hechos aquel día ante la Guardia Civil, Marcos recurrirá ahora nuevamente a la vía penal en el juzgado para que se esclarezca quién le lanzó ácido y huyó tras causarle lesiones en el rostro y el torso. Presentará la denuncia “en los próximos días”, según ha confirmado él mismo a León24horas.
#JusticiaparaMarcos siguen pidiendo sus amigos y familiares en redes sociales, impactados con que siga sin conocerse la autoría de la segunda agresión a este hombre de 41 años.
El letrado que defenderá los derechos de Marcos es Jesús Boado, el mismo que ejerce su acusación particular en otro procedimiento judicial, ya que en 2020 a la víctima le intentó matar su exnovia con raticida escondido en una onza de chocolate.
Por estos hechos, la Audiencia Provincial de León condenó en mayo de este año a A.M.O. a 12 años y medio de prisión, por un delito de asesinato en grado de tentativa. La misma sentencia recoge que la condenada debe hacerse cargo de una indemnización de 822.592,85 euros, una orden de alejamiento de 22 años y la pérdida de la patria potestad de los dos hijos menores que víctima y verdugo tienen en común.
A pesar de la sentencia condenatoria, la mujer permanece en libertad a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se pronuncie sobre el recurso de apelación que presentó. Esta semana Marcos ha sabido que ya hay fecha para el fallo: “será en noviembre” cuando se dé a conocer la decisión en segunda instancia.
Aunque podrían haberlo hecho, ni el Ministerio Fiscal ni la acusación particular han solicitado hasta la fecha la ejecución de la sentencia, por lo que la mujer que intentó asesinar a Marcos permanece en libertad. La Guardia Civil la mantiene vigilada por si tuviera alguna vinculación con el ataque con ácido que sufrió el hombre el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz.
El envenenamiento que casi le cuesta la vida a este suboficial del ejército se produjo en junio de 2020. Marcos estuvo ingresado en tres centros hospitalarios, pasó hasta cuatro veces por la UCI por varios empeoramientos, tardó 705 días en curarse y arrastra importantes secuelas en vista y movilidad.
Según recoge la sentencia condenatoria, él dejó la relación a finales de 2019 y meses después ella le intentó matar haciéndole llegar -a través de los hijos que tienen en común, de muy corta edad- un trozo de chocolate en el que había metido un veneno que se utiliza como raticida. Milagrosamente, el talio no se lo llevó por delante, aunque estuvo a punto. “Había un 2% de posibilidades de que sobreviviera esa dosis letal”, testificaron los sanitarios en la vista oral.

Marcos -muy deportista- logró sobrevivir, aunque sufre una ceguera casi total, cojera (llegaron a creer que sólo podría desplazarse en silla de ruedas, pero ya camina con bastón) y daños neurológicos.
La agresora de Marcos estuvo en prisión preventiva del 31 de julio de 2020 al 19 de abril de 2021. Tras ocho meses en el módulo ocho de la cárcel de Villahierro, en Mansilla de las Mulas, un recurso de A.M.O. le devolvió la libertad a la espera del juicio oral, que se celebró en marzo de 2024.
¿Qué mujer lanzó ácido a Marcos?
Se sabe que quien lanzó el ataque con ácido a Marcos, exmilitar de León, fue una mujer y se sabe que no era su expareja. El entorno del hombre reconoce a León24horas su “extrema preocupación” por su integridad física y la de sus dos hijos menores de edad. “Tenemos mucho miedo de que vuelva a ocurrir algo”, dicen varios allegados.
“No me quejo, que estoy vivo”
Él, de 41 años, que recibió la incapacidad permanente absoluta en noviembre de 2021, es todo un ejemplo de superación y fuerza de voluntad. “Cuando dijeron que quedaría en silla de ruedas, logró caminar con la ayuda de un bastón”, cuenta un amigo que le quiere bien, “para mí es un caso sobrenatural: ha vuelto a correr, su ceguera ha mejorado, mantiene el buen humor y es un padrazo”.
“Siempre fui muy independiente y ahora sólo intento salir adelante con mi vida, lo único que hago es cuidar y proteger a mis niños”, dice Marcos, que lamenta la extrema lentitud de la justicia pero conserva su buen humor de siempre. “Son cosas que pasan, no me quejo, que estoy vivo”.