9.9 C
León
domingo 9 noviembre 2025

“Oh, chivo de Vegacervera, qué guapo te estás poniendo. Nos acordaremos de ti cuando te estemos comiendo” (FOTOS)

  • El municipio leonés celebra este sábado y domingo la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo 2025, de Interés Turístico Provincial 

“Oh, chivo de Vegacervera, qué guapo te estás poniendo. Nos acordaremos de ti cuando te estemos comiendo”. Así reza la reverencia al chivo que se hace en Vegacervera para celebrar a este animal que es el protagonista de la feria que tiene lugar este fin de semana en la localidad leonesa y este año cumple su 34ª edición.

Vegacervera celebra este sábado su Feria de la Cecina de Chivo 2025

Una reverencia que tiene lugar durante el pasacalles que no todos conocen y que es parte central del arranque de la feria todos los años en Vegacervera. Un municipio de 260 habitantes que en esta fecha llega a los 5.000 gracias a un producto que a todos apetece: la cecina de chivo. Cocinada o curada. De las dos maneras es rica y de las dos formas se honra al chivo, ese animal que trapa montañas y del que se ha abanderado Vegacervera pero que está presente en toda la montaña leonesa.

El domingo es el día grande, con la recepción de autoridades y la gran degustación popular del guiso, con todos los trozos del chivo cocidos, o como se suele decir en bable en la zona, ‘entrecallado’, que junto a la cecina y el chorizo, forman un plato rico y caliente que en este tiempo entra de fábula. Acompañado, eso sí, no puede faltar, de un buen vino de la tierra. La afluencia esperada es de más de 4.000 raciones por lo que las cazuelas echan humo desde primerísima hora.

Pero eso será el domingo. Antes, desde el sábado, los stands de la feria, alrededor de medio centenar, han abierto a las 11:00 horas, y lo estarán todos el fin de semana para poder comprar y llevarse a casa la cecina, también curada y cortada a la manera tradicional. Con ese sabor tan propio que la distingue de la de vaca y del jamón. Pero también, quesos, mieles, conservas, queso de Coladilla, y dulces.

Pasacalles: la reverencia al chivo

El día ha comenzado con fuerza en Vegacervera. En La Cocinona desde las 10 horas ya se repartían bollos preñaos, morcilla, chorizo entrecallado, vino y churros caseros fritos en el acto. Desde allí ha salido ese pasacalles tan tradicional que no todo el mundo conoce y que sin embargo es parte fundamental del primer día de feria. La Diana del Chivo arranca con los protagonistas: los chivos, bien criados y con nuevas incorporaciones. Ocho es nuevo en la familia, el cabritín más pequeño. Con la charanga y los vecinos vestidos de pastores, ofrecen vino de bota y pastas, y van haciendo paradas para realizar la reverencia al chivo. Es Nines quien dirige esta suerte de procesión y enseña a los más pequeños ese valor se transmite así, viviéndolo.

El estribillo los repiten todos, grandes y pequeños, con Nines haciendo la cuenta atrás: “Oh, chivo de Vegacervera, qué guapo te estás poniendo, nos acordaremos de ti cuando te estemos comiendo”. 

El resto del fin de semana, todo girará en torno a la cecina, que se mantiene viva y es deseada por muchos fuera de nuestras fronteras (Galicia, Cantabria, Asturias, Madrid…) como reconoce el alcalde Octavio González, ‘Tavito’, gracias a los productores locales que, a pesar de ser un municipio muy pequeño, han logrado hacer una gran red productiva para impulsar durante todo el año un producto codiciado por muchos y tan propio de la Montaña Central Leonesa. Un lujo del que podemos disfrutar sin modernos de la tierra. Y que este fin de semana reina en Vegacervera.

Este es el programa de la Feria de la Cecina de chivo de Vegacervera:

  • Sábado 8: la Diana del Chivo abre la fiesta

La jornada arranca a las 11:00 con el toque de diana y un pasacalles de aire pastoril. A esa hora abren los stands de venta de cecina de chivo y otros productos tradicionales. Mientras se ofrecen orujo y pastas y se reparten bollos preñaos con longaniza de chivo y vino de la bota. Durante todo el día, una exposición de ganado de montaña recuerda el origen del producto y la cultura ganadera que lo sustenta. Por la tarde-noche, a las 20:30, llegará uno de los momentos más esperados: la degustación de las sopas de chivo, receta de abrigo para noviembre.

  • Domingo 9: mercado, autoridades y gran degustación popular

El domingo reabren los stands a las 10:30 y, a las 11:00, el Ayuntamiento recibe a las autoridades antes del recorrido por el mercado y la exposición. A las 11:30 tendrá lugar la gran degustación popular de cecina de chivo, longaniza y morcilla, con pan y vino. A lo largo de la jornada se celebrará la Gran Rifa del Chivo, vinculada al sorteo de la ONCE del 9 de noviembre, que pone el broche festivo a un fin de semana de cocina y cultura local.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados