- «Si yo, que soy ‘tecnolerda’, he podido llegar hasta aquí, cualquiera puede; solo hay que tener actitud y ganas, el resto se aprende y no es tan difícil»
- Esta catalana de raíces leonesas, regresó a nuestra provincia para quedarse y dar un giro a su vida y convertirse en gestora de negocios online
- Ahora es Project Manager Digital, habla cuatro idiomas, trabaja con empresas desde Italia a Chile, tiene un podcast donde entrevista a personas que cuentan sus experiencias de negocio, y da los mejores consejos en sus redes sociales
- «España es de los peores sitios para emprender, hay muy pocas ayudas y muchas trabas, fundamentalmente las administrativas».
Emprender desde el medio rural no solo es posible sino que hay muchas personas, especialmente mujeres, que lo hacen. Tampoco hay que buscar demasiado lejos para encontrarlas. En nuestra provincia existen muchas de estas mujeres valientes que un día decidieron dejar todo, mudarse al campo y desarrollar la actividad que más les gustaba pero en un pueblo. Es el caso de Sandra Fernández Pagerols, conocida en el mundo digital como Sandra Soy Project Manager Digital.
Un día, hace cinco años, dejó su Badalona natal para mudarse al Puente Villarente. «Mis raíces están en Villahibiera; siempre me gustó venir al pueblo, y en ese momento buscaba algo así: el campo, plena naturaleza, aunque no demasiado lejos de la ciudad», confiesa. La ciudad elegida fue León porque asegura que no le falta de nada, y que siempre ha estado enamorada de ella. Solo le achaca, quizá, algo más de oferta cultural, aunque también confiesa que quizá sea ella quien no esté demasiado al tanto de la agenda de la ciudad.
‘Tecnolerda’ declarada y gestora de negocios online
Sandra, que siempre trabajó en el mundo financiero, dio un vuelco a su vida cuando se dio cuenta de que el mundo administrativo le gustaba mucho, pero no tanto el de las finanzas, y vio que había un nicho por explotar en los asesores digitales. Hizo la maleta y junto con su hija y su pareja se mudó a nuestra provincia. Ahora, tras mucha formación y un emprendimiento desde cero.
Se define como ‘tecnolerda’, un término que usa de forma divertida para describir que no tenía ni idea del mundo digital, ni las redes sociales y mucho menos las páginas web, algo con lo que hoy en día se mueve como pez en el agua, tanto que ahora, gestiona negocios y equipos online, con varios negocios digitales a su cargo.

Soy Project Manager Digital
Le resta importancia diciendo que no es tan complicado: «Si yo, que soy ‘tecnolerda’, he podido llegar hasta aquí, cualquiera puede; solo hay que tener actitud y ganas, el resto se aprende y no es tan difícil». Y así es como se convirtió, con no poco esfuerzo, trabajo y formación en Project Manager Digital.
Project Manager Digital
Pero, ¿a qué se dedica Sandra Fernández exactamente?. «¿Estás creando tu negocio digital y no sabes por dónde empezar? ¿Te consideras un poco tecnolerda y no quieres perder el tiempo en videotutoriales? Dedícate a tu verdadero propósito mientras yo me ocupo del resto». Así reza su página web, a través de la cual se la conoce en profundidad, a ella y a su trabajo, así como reservar cita con ella: para salir de dudas, para pedir asesoramiento o para comenzar un proyecto con la ayuda de esta profesional.
El mayor impedimento del medio digital suele ser el desconocimiento, cuenta Sandra: «La gente piensa que todo esto es un mundo y al final lo importante es tener a alguien que te asesore y sepa qué es lo que necesitas para, por ejemplo, lanzar al mundo virtual tu zapatería local». Con este ejemplo, Sandra explica que quizá para lanzar tu zapatería no tengas que implantar una tienda online, porque quizá el mantenimiento o los envíos suponen demasiado. Por lo que se puede comenzar con un catálogo virtual y el contacto cerca, para que así la gente pueda saber qué ofrece un negocio antes de visitarlo en persona. «Incluso Google ofrece herramientas para visibilizar tu empresa que son gratuitas y la gente desconoce», explica.
«Ayudo a emprendedoras a conseguir tener un negocio digital de manera fácil y sencilla», y esa es su mayor baza. Sandra asegura que traduce ese lenguaje tan ‘friki’ que usan los informáticos, programadores y diseñadores web, y lo convierte en palabras sencillas que todos puedan comprender. Sus muchos proyectos en estos años la avalan, con trabajos por medio mundo como Italia, Estados Unidos, Chile o Argentina, y todo desde el Puente Villarente.
Reconoce que el mundo digital, aunque no lo parezca, es muy pequeño, por lo que muchas veces su trabajo consiste en poner en contacto a las personas que se necesitan, más allá de que ella misma desarrolle el proyecto en concreto. Lo importe, asegura, es hacerse las preguntas justas y saber lo que necesitas, y de esta forma, llegar a lograr tu propio negocio digital.
Impulso a través de las redes sociales
Sandra lo tiene claro. Las redes sociales son clave para el desarrollo de un negocio como experta en negocios online. Por eso ella es la primera que lo potencia a través de las redes sociales: «Puede parecer muy aburrido para quienes no les gusta tener presencia en redes, pero son una herramienta estupenda. Ya que hay que hacer el trabajo y es para nosotros, nuestra propia empresa, por lo menos hacerlo con la mejor actitud. Yo me lo paso genial». Y así es como Sandra Fernández se muestra en sus perfiles de RRSS, «Sandra Project Manager Digital, Mentora Estratégica», @sandra_soy_pmd. En su perfil de Instagram explica de manera visual y sencilla los mejores consejos para dejar de procrastinar, superar retos como emprendedora o cuáles son las áreas de un negocio digital. Solo son ejemplos de los cientos de publicaciones que posee en su cuenta.
Su dotes comunicativas también le sirven para recoger a modo de entrevistas los testimonios de otras mujeres emprendedoras o personas influyentes en el sector. Lo hace en su podcast ‘Proyecta tu negocio digital’.
Reivindicaciones como emprendedora
Por la naturaleza de su trabajo, esta PMD es tajante cuando dice que es muy necesario que el mundo rural disponga de las herramientas digitales que necesita su empleo: una buena conectividad a internet. Y como Sandra siempre está moviéndose para mejorar su negocio, asegura que la creación de coworking en los municipios sería una buena forma para potenciar la migración de las personas a los pueblos, garantizando que puedan seguir trabajando online.
Sin embargo, una de sus mayores reivindicaciones es lo complicado que resulta ser pequeña autónoma en nuestro país: «España es de los peores sitios para emprender, hay muy pocas ayudas y muchas trabas, fundamentalmente las administrativas».
Desde León Sandra ha conocido a muchas mujeres emprendedoras como ella, desde la asociación de empresarias ASELE, hasta otros puntos de la provincia como Cistierna. León está lleno de mujeres que se lanzan al mundo del emprendimiento, el marketing y en definitiva, el mundo digital, para poder hacer realidad su sueño. Para eso, y librarse de quebraderos de cabeza, Sandra lo tiene claro: «Pon un Project Manager Digital en tu vida».
