20.8 C
León
lunes, 17 junio 2024

León vuelve al año 1188 demostrando por qué sus Cortes fueron Cuna del Parlamentarismo

  • Las Asociación Cultural el Trovador Leonés recrea uno de los momentos claves de la historia de León en el claustro de San Isidoro con un desfile previo por el casco histórico

Como viene ocurriendo, desde hace ya doce años, y con la interrupción obligada por la pandemia, la Asociación Cultural El Trovador Leonés, ha llevado a cabo, este sábado 25 de mayo, a las 21:30 horas, la representación de las Cortes de 1188 en el claustro de la Real Colegiata-Basílica de San Isidoro, ubicación exacta donde se celebraron hace más de ocho siglos, bajo el título de “Al Alba del Parlamentarismo”.

Un acto ya consolidado en la vida cultural leonesa. Una veintena de actores y un centenar de figurantes participan en esta representación histórica, sobre un texto de Hermenegildo López y con el vestuario de Mariluz Santos (†).

Acto histórico

“Con ello, tratamos de recrear, sobre la base de los textos emanados de dichas cortes y conocidos como los Decreta de León o La Carta Magna leonesa, lo que pudo ocurrir en los alrededores del 18 de abril del citado año con la llegada al trono de Alfonso, el VIII de León (el IX en la numeración clásica)”, apuntan desde la asociación. “Como es conocido, no se conservan documentos que avalen cuanto representamos, en el mismo lugar donde dicho magno acontecimiento tuvo lugar (el claustro de la Real Colegiata-Basílica de San Isidoro); pero con personajes que existían en la época y teniendo en cuenta la situación del momento y los Decreta que conocemos, aventuramos no estar demasiado alejados de la realidad del momento en el que, naturalmente, tanto eclesiásticos como nobles se inclinarían unos a favor y otros en contra de la presencia de aquellos “hombres buenos”, los “cives electi”,  a los que el propio Alfonso hace alusión en múltiples ocasiones a lo largo de su dilatado y fructífero reinado”.

Desfile previo

La teatralización va precedida de un desfile que parte de la Plaza de Santa Marina en torno a las 20:30 horas, pasa por la Plaza de Regla, donde se realiza una breve presentación del acto y, tras recorrer la calle Ancha, la calle del Cid y la calle Sacramento, concluye en la Plaza de Santo Martino con un homenaje a la figura de Alfonso IX, frente a la estatua situada en el centro de dicha plaza. Posteriormente la comitiva accede al claustro de San Isidoro y da comienzo la representación, con una duración aproximada de una hora.

La información que se intenta transmitir con esta representación no se queda en el momento de la convocatoria a las mentadas Cortes sino que se facilitan otros datos que complementan las causas y las consecuencias del hecho.

Este tipo de actos es lo que la Asociación Cultural El Trovador Leonés intenta llevar a cabo “para un mejor conocimiento, apreciación y estima de nuestra historia leonesa”.

En el año actual, la recreación se enmarca, además, en un congreso organizado por la asociación Hispania Nostra, lo que representará una difusión aún mayor que la que viene teniendo a lo largo de estos últimos años.

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones